5 cosas que no sabías sobre la lengua de signos

5-cosas-que-no-sabías-sobre-la-lengua-de-signos_Tick-Translations-768x512

5 cosas que no sabías sobre la lengua de signos

5 cosas que no sabías sobre la lengua de signos 768 512 Tick Translations

5 cosas que no sabías sobre la lengua de signos

La labor de un intérprete de lengua de signos posee muchas características que las personas que están lejos de esta profesión no conocen.

Hoy en día, este gran oficio tiene demanda en todo el mundo. De hecho, las personas con discapacidad auditiva necesitan de un especialista altamente calificado para la comunicación con la sociedad: son necesarios en los tribunales, la policía, la inspección fiscal, la protección social, entre otras instituciones.

A continuación, te indicamos algunas curiosidades de la legua de signos que quizás no sabías:

La lengua de signos no es universal: En el mundo hay más de 300 lenguas de signos, según datos de la Federación Mundial de Personas Sordas

España cuenta con 2 lenguas de signos: Desde el año 2007 en España están reconocidas dos lenguas de signos: la española y la catalana.

Fechas especiales: Día Internacional de las Lenguas de Signos se celebra cada 23 de septiembre, en España, el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas se celebra el 14 de junio.

Aprender el lenguaje: La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) tiene un diccionario en línea en el que recoge más de 3.500 señas con sus correspondientes fotos y vídeos. https://www.fundacioncnse.org/educa/bancolse/

¿Cuántas personas utilizan este lenguaje?: En el mundo más de 72 millones de personas utilizan la lengua de signos, de ellas aproximadamente 1 millón pertenecen a España.

Si conoces alguna curiosidad más sobre este lenguaje déjenos un comentario más abajo 😉